Proceso - Parte B
En este TP, rápidamente defini el posicionamiento y una vez ya habiendo planteado las primeras propuestas, comencé a desarrollarme ahondando en el mismo sistema bajo la misma propuesta, buscando alternativas para las partes basándome principalmente en la función que tenían que cumplir.
Clase a clase fui probando con maquetas los movimientos que debía realizar el asistente para mover al paciente postrado, y el esfuerzo que realizaba para ello de manera de disminuirlo al mínimo posible, teniendo en cuenta siempre los movimientos aptos a realizar, el peso a mover y las posiciones que tomaba el paciente a lo largo de las distintas pruebas.
Lo que mas me costó fue la lectura del producto como unidad - y creo que no lo logré satisfactoriamente al 100% - por la necesidad de vinculación entre dos zonas de funciones y materialidades totalmente diferentes, con usuarios primarios diferentes y por lo tanto, usos diferentes, pero teniendo que interactuar entre si obligatoriamente vinculadas. Con éstas zonas me refiero a los laterales de la cama ortopédica con respecto al kit de sábana antiescara + zalea desarrollado.
Aún así, realizando la lámina de usabilidad en la que muestro los momentos de la secuencia sobre los que impacta el producto de manera directa, quedé satisfecha con todo lo que podría llegar a mejorar el uso del producto en el día a día.
Comentarios
Publicar un comentario